martes, 30 de septiembre de 2014

Ejercicio:
Función objetivo:

Maximizar Z = X1 + X2

Sujeto a:

      X1 + 2X2 <= 6r5
     2X1 + X2 <= 16
      X1 ; X2 >= 0

Solución:

A continuación utilizando combinaciones podremos obtener el número de elementos que pondremos en nuestra tabla y así asegurarnos de que vamos por buen camino.


Cm;n = m! / n! (m-n)!

Donde: m = número de variables , n =número de 
restricciones.

          C4;2 = 4! / 2! (2!)

          C4;2 = 6

Una vez hallado podremos estar seguros que vamos bien.
Pasaremos a llenar nuestra tabla.

Primero Identificamos nuestras variables:

Para ello primero debemos convertir nuestras restricciones a ecuaciones:
X1 + 2X2  <= 6 
2X+ X2 <=16

Tomaremos nuestras restricciones y las igualaremos a 0.
En el caso de tener <= se le agregara una variable de Holgura, en caso contrario(>=) se le agregara una variable superávil y este sera negativo. 

Primera Restricción: X1 + 2X2  <= 6 

En este caso la variable agregada sera S1 (variable de holgura) y quedaría de la siguiente manera:
X1 + 2X2 + S1 = 6

Segunda Restricción: 2X1 + X2 <=16

Una vez más nos encontramos en el caso de la variable de Holgura.
2X+ X2 + S2 = 16

Por lo tanto tendriamos lo siguiente:

Maximizar Z = X
1 + X2 + 0S1 + 0S2
X+ 2X2 + S1 = 6
2X+ X+ S2 = 16


Ahora a Identificar las variables:

X1, X2, S1, S2

A continuacion pasaremos a comenzar a llenar la tabla:

(Cero) Variable no básicaVariables básicasSolución básicaPunto de esquina asociadoFactibleValores objetivos
( X1 , X2 )
( S1 , S2 )




( X1 , S1 )
( X2 , S2 )




( X1 , S2 )
( X2, S1 )




( X2 , S1 )
.( X1, S2 )




( X2 , S2 )
.( X1, S1 )




( S1 , S2 )
.( X1, X2 )






Pasaremos a obtener las soluciones básicas:



A.-.-Primer elemento de la tabla:

-Variable no básica: ( X1 , X2 )


-Variable básica: (S1, S2 )
X1 = 0


X2 = 0
-Reemplazando en las ecuaciones:


0 + 2(0) + S1 = 6 ----> S1 = 6 


2(0) + 0 + S2 = 16 ---->S2 = 16
B.-Segundo elemento de la tabla:


-Variable no básica: ( X1 , S1 )


-Variable básica: ( X2 , S2 )
X1 = 0


S1 = 0
-Reemplazando en las ecuaciones:


0 + 2X2 + 0 = 6 -----> X2 = 3


2(0) + 3 + S2 = 16 ----> S2 = 13
C.-Tercer elemento de la tabla:


-Variable no básica: ( X1 , S2 )


-Variable básica: ( X2, S1 )
X1 = 0


S2 = 0
-Reemplazando en las ecuaciones:


2(0) + X2 + 0= 16 -----> X2 = 16


0 + 2(16) + S1 = 6 ----> S1 = -26
D.-Cuarto elemento de la tabla:


-Variable no básica: ( X2 , S1 )


-Variable básica: ( X1, S2 )
X2 = 0


S1 = 0
-Reemplazando en las ecuaciones:


x1 + 2(0) + 0 = 6 ----> x1 = 6


2(6) + 0 + s2 = 16 -----> x2 = 4
E.-Quinto elemento de la tabla:

-Variable no básica: ( X2 , S2 )


-Variable básica: .( X1, S1 )
X2 = 0


S2 = 0
-Reemplazando en las ecuaciones:


2X1 + 0 + 0 = 16 ---> X1 = 8


8 + 2(0) + S1 = 6 ----> S1 = -2
F.-Sexto elemento de la tabla:


-Variable no básica: ( S1 , S2 )


-Variable básica: (X1, X2 )
S1 = 0


S2 = 0
Reemplazando en las ecuaciones:



X+ 2X2 + 0 = 6 ( -2 )


2X+ X2 + 0 = 16

-2X1 - 4X2 = -12

 2X+ X2  =   16
         -3X2 = 4
           X2 = -1.33

2X1-1.33 = 16

2X1 = 17.33
X1 = 8.665

Pasaremos a seguir llenando la tabla:

(Cero) Variable no básicaVariables básicasSolución básicaPunto de esquina asociadoFactibleValores objetivos
( X1 , X2 )
( S1 , S2 )
( 6, 16 )



( X1 , S1 )
( X2 , S2 )
( 3, 13  )



( X1 , S2 )
( X2, S1 )
(  16, -26 )



( X2 , S1 )
.( X1, S2 )
( 6, 4 )



( X2 , S2 )
.( X1, S1 )
( 8, -2 )



( S1 , S2 )
.( X1, X2 )
8.67-1.33 )





A continuación con la ayuda de TORA identificaremos el punto de esquina asociado:

Para esto usaremos nuestros datos iniciales:


Z = X1 + X2


X1 + 2X2  <= 6 
2X+ X<=16


Le damos en Solve Menu y elegimos Graphical



 Una vez obtenida la gráfica podemos identificar los puntos




Del gráfico podemos decir que los puntos factibles son A, B y D.


Seguimos llenando la tabla y quedaría de la siguiente manera:


(Cero) Variable no básicaVariables básicasSolución básicaPunto de esquina asociadoFactibleValores objetivos
( X1 , X2 )
( S1 , S2 )
( 6, 16 )
A
Si

( X1 , S1 )
( X2 , S2 )
( 3, 13  )
B
Si

( X1 , S2 )
( X2, S1 )
(  16, -26 )
C
No

( X2 , S1 )
.( X1, S2 )
( 6, 4 )
D
Si

( X2 , S2 )
.( X1, S1 )
( 8, -2 )
E
No

( S1 , S2 )
.( X1, X2 )
( 16, -2 )
F
No





Por último calcularemos los valores objetivos solo de los que resultaron factibles:

Z = X1 + X2 + 0S1 + 0S2



( X1 , X2 )
( S1 , S2 )
( 6, 16 )

X1 = 0

X2 = 0
Z = 0 + 0 + 0 + 0
Z = 0

( X1 , S1 )
( X2 , S2 )
( 3, 13  )

X1 = 0

X2 = 3
Z = 0 + 3 + 0 + 0
Z = 3

( X2 , S1 )
.( X1, S2 )
( 6, 4 )

X1 = 6

X2 = 0
Z = 6 + 0 + 0 + 0
Z = 6 ----> Valor Máximo

Finalmente nuestra tabla quedara de la siguiente manera y sacaremos nuestra respuesta final:



(Cero) Variable no básicaVariables básicasSolución básicaPunto de esquina asociadoFactibleValores objetivos
( X1 , X2 )
( S1 , S2 )
( 6, 16 )
A
Si
0
( X1 , S1 )
( X2 , S2 )
( 3, 13  )
B
Si
3
( X1 , S2 )
( X2, S1 )
(  16, -26 )
C
No
------
( X2 , S1 )
.( X1, S2 )
( 6, 4 )
D
Si
6
( X2 , S2 )
.( X1, S1 )
( 8, -2 )
E
No
------
( S1 , S2 )
.( X1, X2 )
( 16, -2 )
F
No
------

Función Z maximizada:

Z = 6


X1 = 6
X2 = 0